SKIP TO CONTENT

Acabemos con la productividad tóxica

Noviembre 13, 2024
Thomas Jackson/Getty Images

Resumen.   

La productividad tóxica es una compulsión malsana por ser productivo en todo momento, a menudo a expensas de nuestro bienestar mental y físico, de nuestras relaciones y de nuestra calidad de vida en general. Es un sentimiento común en la cultura laboral actual, donde a menudo se celebra, si no se espera, el deseo de ser productivo de manera constante. Pero esta mentalidad no solo es perjudicial, es peligrosa. La gente ya tiene dificultades para cumplir con sus requisitos laborales básicos, pero si se tiene en cuenta el asombroso aumento del 192% en las reuniones semanales después de la pandemia, se hace mucho más difícil. Estamos reuniéndonos en exceso, haciendo bucles excesivos y colaborando en exceso, uno de los peores hábitos laborales provocados por la crisis. A pesar de la percepción desde hace mucho tiempo de que más horas trabajadas significan una mayor productividad, los datos y las investigaciones están descubriendo lo contrario. Los líderes desempeñan un papel crucial a la hora de perpetuar o romper este ciclo de productividad tóxica.
Aviso: Traducido con el uso de inteligencia artificial; puede contener errores. Participe en esta encuesta para hacernos llegar sus comentarios y obtenga información en las preguntas frecuentes.
Read in English

«Dormiré cuando esté muerto». Me avergüenza admitir que es una frase que solía repetir, ya sea para justificar trabajar hasta las 2:00 de la mañana para cumplir una fecha límite, incluir solo un correo electrónico más o saltarme comidas porque «no tengo tiempo».

Read more on Work-life balance or related topic Personal productivity

Partner Center