SKIP TO CONTENT

Cómo los líderes del proyecto pueden domar la imprevisibilidad

Vicki Turner

Resumen.   

El entorno empresarial actual se caracteriza por cambios constantes a gran escala, pero en nuestra vida diaria, suelen ser las pequeñas impredecibilidades las que amenazan con hacer fracasar nuestros proyectos y decisiones. Este artículo se basa en la metodología ágil para ofrecer a los líderes de proyecto una herramienta para gestionar la imprevisibilidad: el corte vertical. Cada porción se basa en la anterior para desarrollar una iniciativa a gran escala.
Aviso: Traducido con el uso de inteligencia artificial; puede contener errores. Participe en esta encuesta para hacernos llegar sus comentarios y obtenga información en las preguntas frecuentes.
Read in English

Si los últimos cinco años nos han enseñado algo, es que el cambio sigue siendo la única constante en los negocios. Hemos tenido que sortear una pandemia mundial, crisis geopolíticas, interrupciones en la cadena de suministro, el cambio al trabajo híbrido y el auge de la inteligencia artificial generativa. Como diría el exsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Donald Rumsfeld, hoy en día nos enfrentamos a muchas más «incógnitas desconocidas» que a «incógnitas conocidas». Pero en nuestra vida laboral diaria, suelen ser las impredecibilidades a pequeña escala las que amenazan con hacer fracasar nuestros proyectos y decisiones, especialmente en circunstancias desconocidas provocadas por macroacontecimientos.

A version of this article appeared in the January–February 2025 issue of Harvard Business Review.

Partner Center